

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 04 de October de 2022
Actualizado el 04/10/2022 06:18:30 am
Este martes comenzó a regir el Decreto Supremo n.° 004-2022-Midagri, el cual modifica el reglamento de la leche, el cual ordena a todas las empresas comercializadoras de este insumo elaborar el producto “leche evaporada” con pura leche fresca.
Reciclador es hallado muerto al lado de basural que ardía en llamas
Esto lo confirmó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo. “En ese contexto, casi medio millón de ganaderos que existen en el Perú se podrán beneficiar porque la leche evaporada tiene que ser elaborada con leche fresca y ya no será una mezcla láctea como hemos venido consumiendo”, agregó la ministra.
Según Ocampo, la medida aumentará el valor nutritivo de la leche evaporada, a comparación de la mezcla láctea que solían ofrecer las diferentes empresas.
“También entra en vigencia la norma sanitaria que facilitará que los pequeños productores, los cuales son más del 86% del total de ganaderos y que tienen menos de 10 cabezas de ganado, tengan un sistema integral de producción sanitaria que garantice la inocuidad”, explicó.
La funcionaria recordó que la disposición será efectiva por parte de los pequeños productores y las grandes empresas que venden leche evaporada.
Cabe mencionar que el texto, modifica los artículos 2 y 14, el numeral 31.4 del artículo 31, el artículo 32, el artículo 38, el numeral 59.3 del artículo 59 del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado en 2017.
Así, “leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros sanos, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior”.
Entre tanto, producto lácteo es “un producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes funcionalmente necesarios para la elaboración”.
Señor de los Milagros: Así será el recorrido que hará este sábado 8
Leche evaporada “es el alimento líquido obtenido por la eliminación parcial del agua únicamente de la leche.”
Por ello, Jenny Ocampo resaltó la necesidad de enseñarle a la población sobre definiciones para cuando vayan a comprar los productos sepan distinguir entre leche evaporada y mezcla láctea.