

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 03 de October de 2022
Actualizado el 03/10/2022 02:44:13 am
En el país, votar es tanto un derecho como un deber. Es por esto que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tiene la facultad de emitir multas electorales a quienes no acudan a sufragar y a quienes falten a su labor como miembro de mesa seleccionado.
Elecciones 2022: Este es el ranking de los distritos con más ausentismo
Las multas electorales por no asistir a sufragar tienen tres montos establecidos, dependiendo de los niveles de pobreza del distrito de residencia. Para distritos no pobres, la multa asciende hasta los 84 soles. En los distritos pobres no extremos, el monto es de 42 soles, mientras que en lugares de pobreza extrema, es de 21 soles.
En caso de no haber asistido a pesar de haber sido seleccionado como miembro de mesa, la multa a pagar es de 210 soles. Además, en caso de no votar y, adicionalmente, no cumplir con el deber como miembro de mesa, se acumulan ambas infracciones.
Sin embargo, existen dos tipos de exculpaciones a estas multas. Por un lado, el JNE establece la justificación como el trámite para las personas que pueden excusarse tras no asistir a su labor de miembro de mesa. De igual manera, existen las dispensas para quienes no pudieron ir a votar.
Tanto las justificaciones como las dispensas deben ser presentadas a partir del día siguiente del proceso electoral, hasta que se emita la Resolución de Medida Cautelar de Embargo. Después de este plazo, los pedidos presentados serán catalogados como improcedentes.
Para realizar los trámites existen dos vías. Si bien se pueden realizar virtualmente AQUÍ, también se pueden hacer en la Mesa de Partes Presencial del JNE, de las Oficinas Desconcentradas o de los Jurados Electorales Especiales.
Mayoría de virtuales alcaldes regionales están acusados por corrupción
Para iniciar los trámites, se requiere el Documento Nacional de Identidad (DNI), los documentos que sustenten exculpación y el pago por derecho a trámite. El costo de este proceso es de 25.90 soles. Adicionalmente, los documentos requeridos dependen de la causal de la justificación o dispensa. La siguiente tabla resume los motivos y los expedientes necesarios.