

REDACCION LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 13 de November de 2022
Actualizado el 13/11/2022 10:15:03 am
Este fin de semana, la embajada de los Estados Unidos en el Perú actualizó la información requerida para obtener la visa de ingreso a dicho país, indicando además que próximamente los formularios que se encuentren incompletos ya no serán aceptados como parte del proceso, con lo cual la solicitud no podrá continuar.
¡Corte de agua! Hoy y mañana habrá suspensión del servicio en Lima
La Sección Consular de Estados Unidos informó que a partir del 1 de marzo de 2023 ya no se aceptarán solicitudes de visa de no inmigrante parcialmente llenas. Esto incluye a los solicitantes que cambiaron el código de barras del formulario DS-160 por su cuenta.
Recordemos que el llenado de este documento electrónico es el primer paso para solicitar un visado de no inmigrante.
Contiene una serie de datos esenciales del postulante, como sus nombres y apellidos, así como también información sobre sus familiares más cercanos y su centro laboral, entre otros.
El formulario pide también la fecha tentativa de llegada a Estados Unidos, la duración de su estancia en ese país, la dirección del hotel, del familiar o amigo donde se quedará.
El formulario DS-160 solicita ingresar además las redes sociales que ha usado en los últimos 5 años, así como el nombre de usuario con el que se identifica en ellas.
Se estima que el llenado de este formulario toma alrededor de 90 minutos
La misma página de la Embajada tiene un link de preguntas frecuentes que puede ayudarlo a resolver algunas consultas relacionadas a documentos específicos que podría requerir durante el llenado de la solicitud.
Una vez que concluya con el llenado de la solicitud, puede pasar a los siguientes pasos, como programar su entrevista.
Tenga en cuenta que, si bien otras personas pueden ayudarlo con el llenado de la solicitud de visa, es usted quien tiene que firmar electrónicamente el documento y enviar su propia solicitud. Para hacerlo de forma correcta debe darle clic al botón "Firmar la solicitud", o es posible que no se acepte su solicitud.
Bad Bunny: ATU facilitará la salida con buses del Metropolitano y corredores
La propia página de la embajada sugiere tener paciencia durante el uso del formulario ya que el tiempo de descarga puede variar dependiendo de su velocidad de conexión a Internet.
La embajada sugiere llenar este formulario de forma completa antes de programar una cita. Para saber cómo programar una cita, visita: https://ais.usvisa-info.com/es-pe/niv