

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 10 de March de 2021
Actualizado el 10/03/2021 03:36:56 am
Los robos en Lima ya son una costumbre que parecen ser inevitables. La delincuencia genera cada vez más miedo en la población, por ello el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) ha elaborado un informe para determinar en qué distritos se cometen más delitos y cuál es el perfil de los delincuentes.
COVID-19: Primer autovacunatorio entra en funcionamiento en el Parque de las Leyendas
Basados en encuestas y entrevistas realizadas en los principales penales de la capital, el informe “Crímenes Patrimoniales”, recientemente publicado por el Minjus, establece dónde se cometen la mayor cantidad de delitos en zonas residenciales. Estas son San Juan de Lurigancho, Callao, Comas y La Victoria.
En cuanto a los mercados de productos robados, existen cinco principales: Centro de Lima, La Cachina, Las Malvinas, Avenida Grau y Mercado Ceres.
Sobre las características de los delincuentes, el informe señala que la mayoría de ellos son los condenados por robo agravado, el delito más común de los ingresados en los penales. Estos no cuentan con secundaria completa y viven en barrios pobres, consumen drogas o pertenecen a pandillas.
Estos delincuentes eligen las zonas del robo a través de cuatro características: 1) zonas poco transitadas y/o poco vigiladas, 2) zona de clase alta, 3) conocía el lugar y 4) poca o nula presencia de agentes de seguridad.
En este rubro, son los varones los que mayor participación tienen, mientras que las mujeres optan más por delitos de hurto agravado y extorsión.
El 42? los ingresos en el países se concentra en el 1? la población, según Bloomberg
Otro factor importante es que el 62? los encuestados aseguró tener amistades que delinquían. “La variación de las edades parece corresponder a la especialización de los delitos, es decir, las personas mayores tienen más probabilidades de cometer delitos de estafa y extorsión que robo agravado”, aclara el informe.