

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 02 de May de 2022
Actualizado el 02/05/2022 10:22:09 am
Cinco productos de la canasta básica familiar han sido incluidos a la exoneración del Impuesto General a las ventas (IGV). Esta medida rige desde ayer 1 de mayo y se cumplirá hasta el 31 de este mes.
Fiestas por el Día del Trabajador dejan 3 muertos
De esta manera y tal cual lo ha estipulado el Gobierno, los productos que ahora se suman a esta exoneración son: el pollo fresco, refrigerado o congelado, huevos frescos de gallina, azúcar, pastas alimenticias sin cocer y el pan.
Esta normativa fue dada a conocer por el Ministerio de Economía. En la lista se consideraron a los insumos de carne de pollo y huevos: pollos bebé, pollos vivos de mayor tamaño, maíz amarillo duro, almidón de maíz, grasas y aceite de pescado, aceite de soya en bruto y fracciones, y preparaciones alimenticias de harina y concentrado de soya entre otros.
Además, se tomó en cuenta a los insumos de los fideos (trigo duro y harina de trigo); del pan (trigo, harina de trigo, mezclas para la preparación de productos de panadería, levadura, mejoradores de panificación y salvado); y del azúcar (caña de azúcar).
La normativa también indicó que los contribuyentes que comercialicen los bienes exonerados podrán aplicar como crédito fiscal el Impuesto General a las Ventas correspondiente a las adquisiciones o importaciones de los bienes.
Se reflejará en los precios finales para consumidores
Las disposiciones acogen las propuestas de especialistas tributarios para aplicar mecanismos que favorezcan que las exoneraciones a los alimentos se reflejen en los precios finales para los consumidores, señaló el MEF.
SJL: Vecinos denuncian venta de parque público para construir casas
Asimismo, para identificar a los principales insumos considerados en estas medidas complementarias se contó con el aporte de diferentes estudios, investigaciones universitarias, e información remitida por algunos gremios y asociaciones empresariales, como la Asociación Peruana de Avicultura (APA) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).