

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 01 de November de 2021
Actualizado el 01/11/2021 03:32:42 am
El gobierno peruano anunció que toda población mayor de 12 años que provengan de otro país deberán presentar su certificado de vacunación completa contra el COVID-19 para poder ingresar a Perú.
[VIDEO] Registran largas colas en último día de visita al Señor de los Milagros
Según Decreto Supremo N° 167-2021-PCM, la medida regirá hasta el 14 de noviembre de 2021, tras actualizarse las acciones que emprende el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Independientemente del país que procedan, las personas deberán acreditar el haber completado la dosis de vacuna contra la COVID-19 desde 14 días antes de abordar en su punto de origen.
Como alternativa el Gobierno ha precisado que también se podrá presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar en el punto de origen. Para el caso de los menores de 12 años, estos solo requieren estar asintomáticos para abordar e ingresar a Perú.
Sin embargo, aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional ingresarán a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia.
Por otro lado, se ha suspendido hasta el 14 de noviembre el ingreso al país de extranjeros no residentes procedentes de Sudáfrica o que hayan realizado escala en ese lugar en los últimos 14 días.
Luis Barranzuela: Vecino del ministro confirma que sí hubo fiesta
En tanto, los peruanos y extranjeros residentes que ingresen al país provenientes de Sudáfrica o que hayan realizado escala en dicho lugar deben realizar cuarentena obligatoria en su domicilio, hospedaje u otro centro de aislamiento temporal por un periodo de 14 días calendario, contados desde su llegada al territorio nacional.