

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 11 de October de 2022
Actualizado el 11/10/2022 12:32:25 pm
La Federación Médica Peruana a través de su presidente, Godofredo Talavera, informó que cuatro gremios del sector salud acatarán un paro de 48 horas este 12 y 13 de octubre debido a que se sienten “engañados” por el ministro Jorge López y el presidente de la República, Pedro Castillo.
Sicario confiesa que le pagaron S/3.500 por asesinar a hombre en Chorrillos
“Lamentablemente, al ser engañados por el ministro, por el presidente, nos vemos en la obligación de ir a un paro de 48 horas la Federación Médica Peruana, la Federación Nacional de Enfermeras, la Federación Nacional de Obstetras y la Fenutssa“, reveló Talavera durante el diálogo con Manuel Rosas para el programa ‘Exitosa Perú’.
Según indicó el representante de los trabajadores de la salud, el jefe de Estado no ha cumplido correctamente con las promesas realizadas en su plan de gobierno.
“El presidente, en su plan de gobierno, mencionaba que iba a subir el PBI para el sector salud al 10% y propiamente no hay ningún incremento, solamente está implementando la devaluación, un 10% en el presupuesto y, como sabemos, la devaluación va a ser cercana a esto, a pesar de que se ha demostrado que nuestro sistema de salud está considerado uno de los peores de mundo al tener la más alta mortalidad en esta pandemia de la COVID”, detalló.
“En las conversaciones que teníamos con el ministro, a pesar que el presidente ya había firmado un acta de compromiso donde iba a haber el cuarto tramo de la escala salarial, que debería haberse dado el 2020, no está en el presupuesto para el 2023. Tampoco tenemos nada de ascenso automático, el ministro en muchas reuniones nos dijo que iba a considerarse el ascenso automático y no lo tenemos. Nombramiento, está mencionando que va a nombrar primero 2%, después 10%, que son porcentajes bastante ínfimos; sin embargo, no hay ningún sol destinado en el presupuesto para este nombramiento “, añadió el presidente de la Federación Médica.
En esa línea, advirtió sobre las falencias que sufre el sector y criticó que el Gobierno no tome las medidas necesarias para brindarles soluciones.
“Se postergan las operaciones porque no hay insumos, no hay citas, ahora se dan citas cada seis u ocho meses […] No tenemos lo mínimo para trabajar y el Gobierno no hace nada“, manifestó.
Así podrás solicitar la devolución del 40?l pago de tu peaje
Finalmente, Godofredo Talavera confirmó que la paralización será a nivel nacional. “Esperemos que, en estas horas que quedan previo al paro, se dé una solución para no perjudicar a nuestros pacientes “, agregó.