

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 02 de enero de 2023
Actualizado el 02/01/2023 12:27:14 pm
La llegada del 2023 ha generado que muchos empiecen a observar su calendario y buscar los feriados que nos traerá este año. Ante ello, en la siguiente nota vamos a detallarte los feriados que habrá en nuestro país, así como los días no laborables.
INEI revela que inflación del 2022 fue la más alta en 26 años
Si tienes previsto planificar un viaje o paseo familiar, entonces revisa la lista para que puedes agendar tus días libres.
¿Cuáles son los días feriados en Perú el 2023?
Enero
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo
Abril
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
- Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección
Mayo
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
Junio
- Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
Julio
- Viernes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Sábado 29 de julio: Fiestas Patrias
Agosto
- Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
- Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
Octubre
- Domingo 8 de octubre: Combate Naval de Angamos
Noviembre
- Miércoles 1 de noviembre: Día de todos los Santos
Diciembre
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
¿Cuáles son los días no laborables en Perú el 2023?
El Gobierno estableció una serie de días no laborables cada año. Para el 2023, también se prevé que brinde este listado de días para descansar con el objetivo de impulsar el turismo. Revisa cuáles son a continuación:
- Lunes 2 de enero de 2023
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024
Familia salva de morir tras abrirse hoyo debajo de su vivienda
¿Cuál es la diferencia entre feriados y días no laborables?
Los feriados en Perú son fechas de descanso en la que el empleado deberá brindar la remuneración ordinaria de una jornada laboral, dado que ésta se encuentra establecida por ley. Por su parte, los días no laborables son decretados y tienen que ser compensados por el trabajador, ello bajo un previo acuerdo con el empleador para recuperarlos.