Fiestas Patrias: Qué debes de hacer sino te depositaron tu “grati”

Una alternativa es hacer una denuncia virtual ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), y ellos harán el seguimiento


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 16 de July de 2023

Actualizado el 17/07/2023 11:50:43 am

Hasta el día de ayer , 15 de julio, más de 4 millones de trabajadores que se encuentran en planilla han debido cobrar su gratificación. En el caso la empresa no haya pagado de manera oportuna o completa las gratificaciones, esto se materializa como una infracción grave, pasible de multa

De no haberse depositado la gratificación, lo que se recomienda es comunicarse con el departamento de recursos humanos de la empresa que lo emplea con la finalidad de conocer la fecha tentativa de abono, caso contrario, el empleado puede ir directamente a la Sunafil. Ojo, que el trabajador puede realizar la denuncia a la institución de forma anónima.

Sobre las multas que adquieren las empresas por no hacer a la fecha el depósito de las gratificaciones, la microempresa el monto mínimo es S/ 484 y el máximo S/ 1,980. En la pequeña empresa la multa mínima es S/ 1,980 y la máxima S/ 19,800.

Lo que sí deberás tener en cuenta es que si renuncias antes de que depositen la gratificación la empresa verificará si su exempleado trabajó entre enero y junio, ya que el 30 de este último mes se aplica el corte para el cálculo de la gratificación por Fiestas Patrias. Si laboró en todo este lapso, el excolaborador podrá cobrar una gratificación completa.

TAGS RELACIONADOS

Fiestas Patrias

|

grati

|

gratificación

|