Hackers roban fondos de afiliados a las AFP con enlaces y datos falsos

A través de links trucados para llenar datos personales, roban el dinero de sus víctimas


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 09 de August de 2021

Actualizado el 09/08/2021 07:02:07 am

Los especialistas en seguridad digital Martina López y Gustavo Vallejo advirtieron este lunes que en medio del proceso del retiro de hasta 4 UIT (S/17,600) de las cuentas individuales de las AFP, inescrupulosos envían mensajes y links falsos para que los afiliados ingresen sus datos personales y de esta manera puedan robar sus fondos. 

Ministro Francke anuncia nueva ayuda económica para las familias más necesitadas

Por un lado, López explicó que estos hackers aplican la modalidad de 'pishing', e imitan los canales de comunicación de AFP, bancos y otras entidades financieras con el objetivo de captar la atención de los usuarios que brindan su información personal y así robarle sus aportes. 

Es así que nace el 'smishing', el cual funciona a través de mensajes de texto."Cualquier excusa es válida para engañar a las personas y desviar su atención a fin de que se descarguen archivos o brinden datos personales", indicó. 

Asimismo, sostuvo que la falta de atención es aprovechada para que estos ciberdelincuentes cometan el delito de manera efectiva. 

Por otro lado, Gustavo Vallejo, aseveró que estas organizaciones estudian las necesidades y el funcionamiento de las empresas y copian los mensajes, correos y archivos para no levantar sospechas.

Dólar en el Perú: Moneda cerró jornada de hoy lunes en S/ 4.11

“Preparan campañas para la entrega de bonos, AFP, gratificaciones, etcétera (…) y hasta alertas cuando alguien está ingresando sus datos en la página falsa con tal de engañar”, indicó.