Hoy marcha por el retiro AFP: todo lo que debes saber

Este 13 de septiembre se realiza una nueva movilización ciudadana en torno al octavo retiro de fondos AFP. El debate enfrenta a sectores del Congreso y parte de la población contra el MEF y otras instituciones que advierten riesgos para el sistema previsional.


...

redaccion Limay

LIMAY.PE

Lima, 13 de September de 2025

Actualizado el 13/09/2025 12:03:11 pm

La controversia por el octavo retiro de fondos de las AFP suma un nuevo capítulo. Este viernes 13 de septiembre se llevará a cabo una marcha en Lima y otras regiones del país, convocada por colectivos ciudadanos que buscan presionar al Congreso para aprobar la medida.

 

La concentración principal se realizará en el centro de la capital, con punto de encuentro en la plaza San Martín, desde donde los manifestantes planean desplazarse por las calles cercanas. Se prevé también la participación de gremios y asociaciones de aportantes.

 

De un lado, los promotores del retiro sostienen que la medida es necesaria para aliviar la economía de miles de familias golpeadas por la inflación y el desempleo. Afirman que los fondos les pertenecen y que el Estado no debería restringir su acceso.

 

En contraste, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, advierten que un nuevo retiro masivo pondría en riesgo el ahorro previsional de los trabajadores y debilitaría el sistema de pensiones a largo plazo.

 

La tensión también se vive en el Congreso. Mientras algunas bancadas respaldan el proyecto de ley para el retiro, otras lo rechazan y apuestan por avanzar hacia una reforma integral del sistema previsional que combine pensiones privadas y públicas.

 

Con la marcha de hoy, la presión ciudadana vuelve a situar el tema en el centro del debate político. El desenlace dependerá de las decisiones que adopten las comisiones parlamentarias en las próximas semanas y del pulso entre el Legislativo, el Ejecutivo y la calle.

TAGS RELACIONADOS