

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 20 de October de 2022
Actualizado el 20/10/2022 09:01:39 am
Esta mañana, alrededor de las 7am (hora peruana) se registró un fuerte terremoto en Panamá de 6.7, cuyo epicentro fue la isla de Coiba, ubicada en el Océano Pacífico. Esto generó alarma debido a un pasible tsunami en nuestras costas, sin embargo, la Marina de Guerra del Perú descartó esta posibilidad.
Los medios locales panameños indicaron que el movimiento telúrico se sintió en el occidente de ese país bañado por las aguas del Pacífico y con mucha fuerza también en su ciudad capital.
Una cadena televisiva de Panamá mostró impactantes imágenes de cómo la población huía hacia diversos puntos, sobre todo en la provincia de Chiriquí, cercana a la frontera con Costa Rica.
Fiscalía solicita prisión preventiva para exgobernador de Ayacucho
Hasta el momento, en el país centroamericano no se han registrado pérdidas humanas, pero sin daños materiales en algunas zonas del interior de Panamá.
????????#PANAMÁ ????#URGENTE | Imágenes de como se percibió el #sismo. El USGS sitúa la magnitud preliminar en 6.9 y su epicentro se localizó a 58 kilómetros de Boca Chica. #RochexRB27#earthquake #Terremoto #Temblor pic.twitter.com/XFCBqpt6cA
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) October 20, 2022
#ÚltimoSismoNacional
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) October 20, 2022
NO GENERA TSUNAMI
20-10-22 06:57:14
Magnitud: 6.9 MW
Referencia: 83 KM S OF DAVID, PANAMA
Profundidad: 10.00 km
Fuente: USGS pic.twitter.com/jNYmoIFJgO