MEF afirma que no hay problema de recursos y que se inyecta fondos para emergencia

El titular del MEF, Alex Contreras, atribuyó la deficiencia en la respuesta a la emergencia climática a la falta de capacidad de las autoridades locales y regionales en la ejecución del gasto destinado para estas contingencias.


...

REDACCION LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 09 de April de 2023

Actualizado el 09/04/2023 01:31:44 am

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó hoy que no existe problema de recursos monetarios y se está inyectando fondos para que las comunas atiendan la emergencia por las lluvias.

Existe un proyecto de ley en el Congreso que posibilitará inyectar más recursos a la atención de la emergencia (por lluvias), pero en tanto se está reasignando recursos, señaló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ayer salió un decreto supremo (DS) que extrae recursos de diferentes ministerios y se espera efectuar entre hoy y mañana una inyección adicional (de recursos) a las municipalidades (para la atención de necesidades urgentes), anotó el funcionario en TV Perú.

En lo que va del año, el gobierno regional de Piura, por ejemplo, solo ejecutó el 11? su presupuesto para la atención de la emergencia, y lo mismo con la municipalidad provincial, comentó. “En promedio los gobiernos locales ejecutaron el 17%”, dijo.

Pero se quiere que los gobiernos locales tengan recursos disponibles para la emergencia, y en este momento los tienen, pero se necesita estar seguros y por ello, se hará una transferencia directa entre hoy y mañana, que debe salir un decreto de urgencia (DU), recalcó.

A continuación, manifestó que no ha existido un problema de recursos, sino más bien una falta de respuesta de algunos gobiernos subnacionales, y ante ello, se está inyectando más recursos para que las municipalidades puedan atender la emergencia, que al ser de nivel 5 se encuentra a cargo del Ejecutivo.

En ese contexto, hay un buque que se encuentra en camino al norte (del país) con provisiones, alimentos, maquinarias, indicó. “Hay más de 170 maquinarias en Piura en este momento, y lo que queremos es duplicar o triplicar esta capacidad de respuesta. Por eso, estamos movilizando camiones cisternas, motobombas, entre otros”, agregó.

En estos momentos, existe escasez de alguna de estas maquinarias, pero la Cancillería está coordinando con la cooperación internacional para contar con todos los elementos disponibles que permitan atender la emergencia, anotó.

No se ha reducido presupuesto para Piura, afirma el ministro

Contreras también negó que se haya reducido el presupuesto destinado para el Ejecutivo a Piura ante la emergencia por las lluvias, como lo afirmó el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid, luego de que la presidenta Dina Boluarte anunciara que se destinarán 500 millones de soles a la región, cuando antes se había anunciado unos 850 millones.

El ministro explicó que se tratan de dos partidas distintas; uno, el presupuesto que ya tienen asignados los gobiernos regionales y locales, que asciende a 850 millones de soles; y dos,  500 millones adicionales que forman parte del proyecto de ley 'Con punche Perú'.     

"Entonces hay una imprecisión del alcalde, no es cierto, parece que no entendió ayer el mensaje. Vamos a coordinar para apoyarlo más en el tema de la gestión, entiendo que es una autoridad nueva", dijo. 

TAGS RELACIONADOS

LIMAY.PE

|

MEF

|

RECURSOS

|