REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 07 de September de 2022
Actualizado el 07/09/2022 12:01:06 pm
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepara una propuesta de norma que permitiría incrementar la remuneración mínima vital cada año.
Sujeto arranchó cartera a mujer que se dirigía a iglesia en La Victoria
La medida fue anunciada por el titular del MTPE, Alejandro Salas, durante una presentación en la Comisión de Trabajo del Congreso.
Salas indicó que la propuesta tendría en cuenta un ajuste anual del salario mínimo usando datos de la "inflación total efectiva", con el fin de resguardar la capacidad adquisitiva de los trabajadores de menores ingresos.
Según el ministro, esta periodicidad planteada para el aumento del sueldo mínimo es la más utilizada en las principales economías de la región.
"El reto actual es revisar los avances efectuados y validar la viabilidad de criterios y parámetros en el contexto actual", dijo Salas en su presentación en el Congreso.
La remuneración mínima vital ya tuvo una actualización este año, pues en abril se anunció que el sueldo básica subiría de S/ 930 a S/ 1,025. A partir de mayo se hizo efectiva esta medida.
Pareja se hacía millonaria hackeando cuentas de clientes de bancos
La posibilidad de nuevos aumentos anuales iba a ser discutida en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), como estaba establecido en la agenda.
Cabe mencionar que actualmente el CNT ya no cuenta con la participación del sector empresarial, luego que los gremios anunciaran su salida por la publicación de los decretos que restringen la tercerización laboral y aumentan facilidades para la sindicalización y las huelgas.
???? EN VIVO | El ministro @SalasZ_AA presenta ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del @congresoperu, presidida por @sigridbazan, los ejes estratégicos del sector y los avances de su gestión como titular del MTPE. https://t.co/DP9GmXUsCj
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) September 6, 2022