Minsa lamenta que Reniec haya suspendido el registro en línea de las defunciones

Ministerio de Salud se pronuncia sobre emisiones de actas de defunción de forma irregular.


...

REDACCION LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 14 de October de 2022

Actualizado el 14/10/2022 09:32:30 am

Este viernes, el Ministerio de Salud (Minsa) se refirió a la decisión del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y lamentó que haya suspendido el registro online de las defunciones, ante las denuncias sobre emisiones de actas de defunción de forma irregular.

Joven denuncia que vaciaron la cuenta de su padre el mismo día que fallecióMediante un comunicado la institución explica que la medida derivará en un registro manual, aumentando el riesgo de falsificación y afectando la cobertura y calidad de la información de la mortalidad en el país. 

"La decisión del Reniec generará un retroceso en la digitalización de los servicios del Estado", precisa.

También indica que las actas de defunción, emitidas por el Reniec, son documentos públicos en los que se inscribe el fallecimiento de una persona y están constituidas por los datos referidos al nombre, documento de identidad, así como por la fecha y el lugar donde ocurrió el deceso.

Para generar un Acta de Defunción debe contarse con un Certificado de Defunción emitido por un médico. Según la Directiva Administrativa N°216-MINSA/OGTI-V.01, el Certificado de Defunción es emitido por única vez por el médico que certifica el fallecimiento, indica el Ministerio de Salud.

“Una vez impreso, el médico consigna su firma, sello y su huella dactilar, de acuerdo a los numerales 6.3.6 y 6.3.7 de la referida norma directiva”, acota.

Asimismo, refiere que el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) fue desarrollado por el Reniec, entidad actualmente responsable de su administración, mantenimiento y de velar por la seguridad del sistema.

Lo que incluye, señala, desde la creación y baja de usuarios, hasta la aplicación y monitoreo de los mecanismos de seguridad respectivos. 

Procedimientos y requisitos

El Minsa también indica que, entre los años 2020 y 2021, el Reniec emitió las resoluciones gerenciales N°000006-2020/GG/RENIEC, N°000010-2020/GG/RENIEC y N°000001-2021/GG/RENIEC, mediante las cuales obvia el procedimiento y requisitos establecidos.

Los requisitos eran la impresión del certificado que registra la firma, sello y huella digital del médico que lo emite, para que un documento sea considerado como certificado de defunción válido.

Primera Dama Lilia Paredes entregó ayuda a pobladores de Huancavelica

De la misma manera, sostiene que el Reniec no ha cumplido con todas las acciones consignadas en el numeral 7 del Anexo: Acciones a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), aprobado mediante DS N°02-2018-MIDIS del 27 de febrero de 2018.

Este dispositivo incluye, entre otros, proporcionar al Minsa el portal de administración de usuarios en el primer trimestre del 2018, lo que implica que Reniec mantiene la gestión de la citada plataforma.

TAGS RELACIONADOS

LIMAY.PE

|

MINSA

|

RENIEC

|