

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 24 de December de 2022
Actualizado el 24/12/2022 02:34:29 am
Cada 25 de diciembre, se celebra en el mundo la Navidad. En esta fecha, se conmemora el nacimiento del Salvador Jesús, pero sabes, ¿por qué motivo se escogió este día como el cumpleaños del hijo de Dios? Acá te lo contamos.
Mototaxista arrolló a rateros en moto para impedir asalto y lo balean
Es necesario saber que la fiesta de la Natividad de Jesucristo venía a ocupar el lugar de las fiestas saturnales y otras propias del invierno en Roma. Cuando estaba reinando el emperador Constantino Grande, la iglesia propuso que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento de Jesús por su coincidencia con el festejo romano llamado “Sol invictus”.
Es así como que cada 25 de dicho mes se comenzó a festejar el nacimiento de Jesús en occidente, cercano al día más corto del año en el hemisferio norte; el nacimiento de San Juan Bautista se decidió celebrarlo el 24 de junio, alrededor del solsticio de verano, el día más largo en el hemisferio norte.
Así, después del nacimiento del Salvador, los días van siendo más largos y después de Juan, van siendo más cortos en la espera de la llegada del hijo de Dios.
San Juan Bautista, nació seis meses antes
Según el primer capítulo de San Lucas, Zacarías, un Sacerdote judío casado con Santa Isabel no tenían hijos porque ella era estéril. Estando ya en edad muy avanzada, el ángel Gabriel se le apareció al sacerdote en mención y le comunicó que su esposa iba a tener un hijo, que sería el precursor del Mesías y a quien pondría por nombre Juan.
Arzobispo de Lima hizo un llamado a la paz en su saludo por Navidad
La Navidad al inicio tuvo un carácter humilde y campesino, pero fue a partir del siglo VIII, que comenzó a celebrarse con la pompa litúrgica que ha llegado hasta hoy, creando progresivamente la iluminación y decoración de los templos, centros comerciales y hogares de todo el mundo.