

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 23 de January de 2022
Actualizado el 23/01/2022 12:25:40 pm
Luego de que la empresa Repsol afirmara que el derrame de petróleo se dio por “oleajes anómalos”, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) emitió un primer informe en donde desmiente las afirmaciones de la compañía.
Dólar en el Perú: Así cotiza el tipo de cambio hoy domingo 23 de enero
Según se precisó, en ningún momento, la refinería indica como causa del desastre a esta acción. La entidad detalla que el motivo de la fuga del hidrocarburo pudo haber sido a un movimiento brusco del buque tanquero Mare DORICUM, pero no se indica que fuese por alguna condición del mar. En ese sentido, no descartaron que haya sido por alguna maniobra de la misma tripulación.
Asimismo, Osinergmin ha solicitado a Repsol la entrega de la evidencia documental que tengan sobre el derrame, puesto que, para los técnicos especialistas, el motivo de la fuga sería la ruptura de la conexión entre el tanquero y el terminal Multiboyas N°2.
“Se tiene como hipótesis que el evento habría sido ocasionado por la rotura de espías de sujeción con el Terminal Multiboyas N° 2, lo que habría generado un movimiento brusco del buque, afectándose de esta manera la integridad del sistema de descarga submarina”, explica el reporte
Ante ello, Osinergmin dispuso la suspensión de la descarga de hidrocarburos en el Terminal Multiboyas N° 2 de la refinería La Pampilla, y el retiro del PLEM y del tren de mangueras del Terminal Multiboyas N° 2 para que sean analizados por los peritos correspondientes.
Ministerio de Educación inicia entrega de nuevo mobiliario a colegios
“Información que determine la causa de la emergencia y descripción detallada de la misma, indicando cuál fue la falla que originó el derrame y cuáles son los componentes de la infraestructura del ducto y accesorios (PLEM, mangueras de transferencia y otros) que han sido afectados en el Terminal Multiboyas N° 2 y el estado de estos a la fecha”, precisa en el informe.