Paro de transportistas de carga: Se elevan los precios de algunos productos en los mercados de Lima

En un recorrido por los mercados de Lobatón, en Lince, y Caquetá, se encontraron que varios productos han subido de precio.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 16 de March de 2021

Actualizado el 16/03/2021 12:04:20 pm

Tras el paro nacional de transportistas de carga,  iniciado ayer, en reclamo por una serie de demandas; los precios de algunos productos han subido en los mercados de Lima. Es así que en un recorrido por dos importantes mercados de la capital, se encontró que varios productos han subido de precio.

Paro de transportistas de carga: Terminales de Atocongo y Yerbateros cerrados al público

En el mercado Lobatón, en Lince, se encontró que productos como la zanahoria, la lechuga y el brócoli habían ligeramente incrementado sus precios esta mañana.

“La zanahoria ha subido prácticamente en un 100 %. Por ejemplo, antes un saco costaba 30 o 40 soles, y ahora está 80 y hasta 100 soles”, comentó una comerciante.

Los vendedores denunciaron que, en los mercados mayoristas de la capital, como el de Santa Anita, los comerciantes están vendiendo mercadería que les sobró de ayer a un precio más elevado.

“La espinaca, por ejemplo, la están vendiendo a ocho soles el kilo, de lo que costaba tres soles. Y es espinaca fea, que es lo que ha sobrado ayer, porque fresca no ha entrado nada”, manifestó una vendedora del mercado Lobatón.

Por otro lado, en el mercado de Caquetá, también se observa un incremento en el precio de varios productos de primera necesidad, como la beterraga, la zanahoria, la alverja y la papa, en menor medida.

Los comerciantes justifican este incremento debido a que los mayoristas han subido los precios desde este martes. “De los mayoristas viene caro”, comentó una de las vendedoras.

Esta semana se inicia la vacunación de adultos mayores de 80 años en San Juan de Lurigancho

Otros productos que han subido de precio son el choclo, que se vende a S/ 6 el kilo, cuando días atrás se ofertaba a la mitad; o el zapallo, que se vende a tres soles el kilo, casi el doble de lo que ocurría días atrás.

Cabe mencionar que hay algunos productos que han mantenido su precio pese al paro de transportistas. Por ejemplo, en Caquetá, se encontró que el limón se mantiene a un sol el kilo en varios puestos.