

Julio Rojas Bazalar
LIMAY.PE
Lima, 28 de October de 2021
Actualizado el 28/10/2021 10:35:32 am
Luego de las últimas declaraciones del presidente Pedro Castillo sobre una posible estatización de Camisea, muchos peruanos se preguntan si los precios de los productos volverán a subir y afectará al bolsillo de muchos peruanos, sobretodo, el de las amas de casa.
¡Buena noticia! Banco de la Nación compraría deudas y entregaría créditos
Para el economista José Gutiérrez, docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el mensaje que emitió el jefe de Estado afectará a los peruanos de manera directa, ya que la economía nacional es una “cadena”. En primera instancia, si el presidente de la República comienza a estatizar empresas, los inversores extranjeros no querrán venir al país.
“El mensaje (del presidente) es el que complica la estabilidad del país, quién va a invertir en un país en la que te pueden estatizar en cualquier momento”, señaló el economista.
Asimismo, comentó que la mayoría de productos que consumimos son importados y casi todo lo que llega al Perú se paga en dólares, por lo que cualquier mensaje que haga el Gobierno repercutirá en el alza del billete verde.
“El dólar es la moneda de intercambio de todas las importaciones, es decir de todo lo que traemos al Perú, lo pagamos en dólares, como los insumos del alimento del pollo, entonces el pollo sube, de todas las cosas que consumimos, las cosas van a subir”, dijo Gutiérrez.
Finalmente, el economista dijo que las empresas peruanas y los trabajadores de las mismas, podrían atravesar una crisis económica severa, debido al mal manejo que tiene el mandatario en sus declaraciones.
Pedro Castillo no hace caso a prohibiciones y celebró cumpleaños de su hija en Palacio
“Los microempresarios, muchos de ellos, los que venden en Gamarra, en Mesa Redonda, importan telas, juguetes, y obviamente los productos están subiendo y la gente no tiene para pagarlo, así como a los empleados. Es toda una cadena, es un porcentaje chiquito de lo que se han elevado los productos, pero de todas maneras afecta, porque los salarios no están aumentando”, remarcó José Gutiérrez.