

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 10 de February de 2022
Actualizado el 10/02/2022 02:57:25 am
Hace 3 años, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, propuso que se prohibiera que dos personas viajen en una moto lineal con el fin de frenar los constantes robos que venían ocurriendo en ese distrito, pero no tuvo éxito. Hoy, el tema vuelve a saltar a la palestra, pues el premier Aníbal Torres dijo que presentarán el mismo proyecto al Congreso con el fin de que se apruebe dicho dictamen a nivel nacional.
“Pronto presentaremos un proyecto de ley sobre las motos lineales que no podrán transitar más de 2 personas, pues sabemos que con las motos lineales se cometían este delito de arrebato de celulares”, indicó Torres durante su primera conferencia de prensa como premier tras acuerdos asumidos en PCM.
Dicha medida fue apoyada por el comandante general de la Policía, Vicente Tiburcio, quien dijo que con esto se evitarán los delitos de arrebatos en las calles.
“Que nos puedan dar esa herramienta para poder tener un mejor control. Que solo una persona transite en las motos y que esta persona esté plenamente identificado desde las placas para que nosotros podamos inmediatamente identificarlo, saber de dónde procede su licencia de conducir, quién es el ciudadano. Definitivamente nos va a facilitar el trabajo que estamos realizando”, declaró el oficial.
ASOCIACIÓN DE MOTOCICLISTAS EN CONTRA DEL PROYECTO
Quienes no tomaron a bien la polémica iniciativa, fue la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope), que señaló que esta medida no prosperaría debido a los puntos de vista constitucional y técnico.
El vocero de Asmope, Luis D’Ángelo, manifestó que prohibir a dos personas trasladarse en una motocicleta lineal no frenará la delincuencia porque la moto no es el arma con la que se delinque.
“Este proyecto no va a prosperar. Hay dos temas fundamentales: una desde el punto de vista constitucional y otra desde el punto de vista técnico. Desde el punto de vista constitucional cualquier congresista o abogado lo puede rectificar porque no se puede sobrelegislar. Esto ya está legislado bajo los lineamientos del Ministerio de Transportes. Una legislación no se puede sobrelegislar”, subrayó.
“La propuesta desde el principio cae de madura. Si nosotros pretendemos resolver un problema de inseguridad ciudadana tenemos que ir con lineamientos normativas desde el Mininter, pero esta propuesta está dirigida ¿Dónde tropieza? Que pretende resolver una medida de seguridad ciudadana con una de tránsito”, añadió.