REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 10 de January de 2022
Actualizado el 10/01/2022 06:38:40 am
Luego de que el juez Raúl Rodolfo Jesús Vega, del 30 Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, fallara en contra del periodista Christopher Acosta, con dos años de prisión suspendida, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), lamentó esta controversial decisión.
Joven que insultó y agredió a policías es multado con 4 600 soles
“Grave sentencia en Perú que afecta la libertad de prensa y que se sigan utilizando demandas de figuras públicas y procesos penales contra periodistas como forma de frenar divulgación de información crítica”, señala parte del comunicado enviado por el SIP.
Pero esta voz de rechazo no solo se dejó sentir de medios internacionales, sino también del local, pues el Consejo de la Prensa Peruana y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechazaron la sentencia judicial contra Acosta y la editorial Penguin Random House por supuestos daños al honor de César Acuña.
"Se ha abierto un nefasto e histórico precedente contra la libertad de expresión en el Perú", señalaron a través de un comunicado.
Sede del Ministerio del Ambiente fue intervenida por la Contraloría
Cabe mencionar que tanto el Consejo de la Prensa Peruana y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú indicaron que en 2004, a raíz de un caso muy similar ocurrido en Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al país anular una sentencia condenatoria contra el periodista Mauricio Herrera Ulloa por haberle requerido que probara la veracidad de declaraciones de terceros, lo que provocaba una limitación excesiva a la libertad de expresión.