Prensa peruana recibió más de 200 ataques en el 2021

Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró que las agresiones más frecuentes a periodistas son por parte civiles, seguidos por funcionarios y agentes de seguridad.


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 02 de January de 2022

Actualizado el 02/01/2022 05:03:21 am

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) anunció que la prensa peruana sufrió 206 ataques y agresiones en el 2021, un año marcado por las elecciones generales donde fue anunciado Pedro Castillo como el nuevo presidente del Perú, entre incertidumbre y suspenso.

Pareja queda grave tras despistarse con su moto en la Costa Verde

"En un año marcado por las elecciones generales y la asunción de un nuevo gobierno, los meses que registraron mayor número de ataques fueron abril, mayo y junio", indica un informe de la ANP.

"Esto coincide con los momentos más álgidos de la contienda electoral", destacó la asociación.

Las elecciones generales en Perú se realizaron entre abril (primera vuelta) y junio (segunda). Entre los 206 periodistas agredidos, 115 fueron hombres y 55 mujeres, señaló la ANP.

El tipo de agresión con mayor incidencia durante el año fue la amenaza u hostigamiento, con 61 casos registrados, seguida por la agresión física y verbal, con 58, y la intimidación judicial, con 31.

Los agresores más frecuentes fueron civiles, seguidos por funcionarios y agentes de seguridad, según la ANP.

La Victoria: Recolectan más de 900 toneladas de basura tras celebraciones por Año Nuevo

Lima, la capital peruana, presentó un récord histórico de 105 ataques a periodistas.

TAGS RELACIONADOS

Periodistas

|

ANP

|

ataques

|