Presentan proyecto para reconocer como persona con derechos al “concebido”

Con este cambio, se criminalizaría aún más los abortos ocurridos por violación sexual y el derecho de las personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 20 de November de 2021

Actualizado el 20/11/2021 10:21:10 am

Milagros Jáuregui de Aguayo, congresista de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que declara al concebido o feto como persona sujeta a derecho. Es decir, como persona humana cuyo derecho a la vida está por encima de las decisiones que puedan determinar sus progenitores.

Vendedores ambulantes ocupan nuevamente Mesa Redonda

La iniciativa legislativa Nº 785 fue presentada ante el Parlamento el pasado 18 de noviembre y busca modificar la normativa vigente. Con este cambio, se criminalizaría aún más los abortos ocurridos por violación sexual y el derecho de las personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

“Necesitamos adecuar nuestra legislación civil a lo que dice nuestra Constitución y lo que dice la Convención de los Derechos del Niño. El concebido es un niño por nacer, es persona”, enfatizó la legisladora a través de su cuenta de Twitter.

El proyecto de ley busca modificar el artículo 1 del Código Civil en los siguientes términos: "La vida humana comienza en la concepción. La persona humana es sujeto de derecho desde su concepción. El Estado peruano reconoce y garantiza el respeto a la dignidad del concebido, así como su derecho a la vida, a la identidad propia, a la integridad psíquica y física, así como a su libre desarrollo intra uterino", señala el proyecto legislativo.

Acusan a policía de usar su arma contra pareja de jóvenes

Asimismo, la iniciativa parlamentaria, en su artículo 6, indica que, en casos de alto riesgo médico o peligro en la vida del cuerpo gestante y del concebido, compete “a la madre o conyugue, conviviente o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad” tomar una decisión sobre el procedimiento seguir. Con ello, se refiere a la aplicación del aborto terapéutico.