

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 10 de February de 2022
Actualizado el 10/02/2022 07:57:37 am
Luego que Lima Expresa anuncie una nueva tarifa en los peajes de la Vía de Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla, el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, anunció que presentará una demanda de amparo para que no se haga efectivo dicho incremento.
Repsol colaborará con pescadores y comerciantes afectados por derrame
“Si no ponemos un alto, todos los años más de 4 millones de vecinos en Lima se verán afectados con el alza en el cobro de los peajes. Estamos en una situación económica complicada y Lima Expresa no debería ser indiferente al bolsillo de la gente”, comentó el burgomaestre.
Además, indicó que donde hay un peaje también debe existir una vía alterna, pues recordó que todo ciudadano tiene derecho al libre tránsito y que nadie está obligado a pagar para poder salir de su casa a trabajar o para retornar a su domicilio.
Álvaro Paz de la Barra aseguró que el contrato-ley existente entre la Municipalidad de Lima y la concesionaria, respecto a los peajes, permite realizar negociaciones. En esa misma línea, advirtió que no permitirá que Lima Expresa instale una garita de peaje en la avenida Separadora Industrial.
Chapan a 'Loco rider' con más de 4 kilos de droga en mochila delivery
Como se recuerda, la concesionaria Lima Expresa informó que, desde el domingo 13 de febrero, los vehículos livianos, pesados y de carga que transiten por los peajes de la Vía de Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla deberán pagar la nueva tarifa de S/6,30.
La empresa explicó que este aumento de S/0,40 (la tarifa anterior era de S/5,90) se debe al reajuste anual del cobro de ambos peajes, contemplado en el contrato de concesión con la Municipalidad de Lima.