Presidente del Colegio Médico del Perú de acuerdo con restricciones por Semana Santa: “Es necesario para evitar la tercera ola”

Miguel Palacios considera que la población se puede relajar como pasó en diciembre y aumentar los contagios en el país


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 19 de March de 2021

Actualizado el 19/03/2021 09:54:54 am

El infectólogo y presidente del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, considera que las medidas de restricción anunciadas por el Gobierno para los días de Semana Santa son necesarias, ya que evitará tener un aumento de casos de contagios y fallecidos, a causa de la COVID-19. 

Padrastro mató a menor y dijo: “Recibí una señal y acabé con el anticristo”

Para el galeno, el Gobierno está aprendiendo de los errores que cometió en diciembre, mes en que no existieron medidas severas y la población se relajó por las fiestas de fin de año.

En diciembre no se hizo nada y tuvimos una segunda ola de contagios y fallecidos. La gente se relajó y lo pagamos caro. Estas medidas por Semana Santa son necesarias para evitar un aumento de casos”, indicó a Trome.

Sin embargo, el especialista criticó que a las medidas anunciadas faltaran las de las intervenciones de salud pública en las áreas de mayor propagación del virus.

“Hay poco control en mercados, centros comerciales, paraderos de la capital, no se está vigilando en las zonas donde hay aglomeraciones de personas, de nada sirven estas medidas si no hay inspecciones de las autoridades”, agregó.

Asimismo, Palacios Celi indicó que tanto el Gobierno de Martín Vizcarra como el de Francisco Sagasti no supieron controlar la pandemia, tras cumplirse hace unos días un año de pandemia en el país.

Frente al paro de transporte, el Mercado Santa Anita garantiza abastecimiento de productos en Lima

“Nunca se pudo controlar la pandemia, se necesitaba el 60? la población inmunizada para controlarla pero no ocurrió, si hay una tercera ola, mucha gente volverá a sufrir. El Estado no debe abandonar las intervenciones de salud publica a nivel nacional, insistir con las cuarentenas focalizadas, es decir, por zonas de alto contagio y por solo 14 días”, acotó.