

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 06 de May de 2021
Actualizado el 06/05/2021 01:01:51 am
El proyecto de ley que propone la creación del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACTI), cuyo dictamen fue aprobado por las comisiones de Economía y de CTI en el Congreso, pretende mejorar la gestión de los recursos para investigaciones, subvenciones y becas en ciencia, tecnología e innovación (CTI).
"Existen alrededor de 140 instrumentos (fondos) para la asignación de recursos para investigación científica y desarrollo tecnológico. Y eso sucede porque no ha habido coordinación entre las entidades que gestionan los fondos. La mayoría (de instrumentos) tiene recursos pequeños, y hay entre cuatro y cinco con recursos bastante grandes, pero no dialogan entre sí ni tienen estándares comunes de asignación de recursos", advirtió el presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena, a la agencia Andina.
De aprobarse esta iniciativa, no solo se resolverán los problemas evidentes como la alta concentración del gasto en pocos instrumentos o el gran número de instrumentos con presupuestos reducidos, también se evitará la superposición de objetivos entre sectores y fondos.
Este fondo consolidará todos los recursos destinados a CTI y los transferirá a los programas nacionales, como ProCiencia y ProInnóvate, que fueron creados para integrar a todos los actores involucrados en las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación (CTI).
AFP: Congreso aprobó el dictamen de insistencia que permite retirar hasta 17,600 soles
Además, esta iniciativa legislativa se integra con las acciones recientes para fortalecer la gobernanza y la inversión en CTI de acuerdo a las necesidades del país. Marticorena informó que la Comisión Multisectorial, que reúne a gobiernos regionales, sectores del Ejecutivo y Concytec, trabaja actualmente en la identificación de los gastos del Estado en CTI. La Comisión Consultiva, constituida por nueve destacados expertos peruanos, ha ofrecido recomendaciones para los lineamientos de las políticas nacionales en sus últimas sesiones.
El dictamen que crea el Fonacti fue aprobado por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología y por la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso, por lo que pasaría a pleno en las próximas semanas para su discusión.
[Con información de Andina]