¿Qué hago si en mi trabajo no me pagan la gratificación?

Además, conoce qué pasaría si no recibes este beneficio laboral, entre otras cosas


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 12 de December de 2022

Actualizado el 12/12/2022 06:35:07 am

La gratificación es un beneficio laboral establecido por la ley, el cual se deposita dos veces al año en los meses de julio y diciembre respectivamente. Es importante precisar que la gratificación se le deposita a los trabajadores del sector privado que se encuentre bajo planilla, en caso de trabajar en el sector público va a depender del régimen laboral.

¡Otra víctima! Joven fallece durante enfrentamientos en Apurímac
A continuación, conoce todo sobre este beneficio laboral.

¿Cuál es la fecha límite de pago?

El último día de pago es el jueves 15 de diciembre, sin embargo, pueden hacer el depósito desde este lunes 12. Este tiene como objetivo que el trabajador pueda afrontar los gastos adicionales que demandan estas festividades como viajes, excursiones, compras, entre otros, según lo determina el Ministerio de Trabajo.

¿Qué hacer si no me pagan la gratificación?

Las empresas que no realicen el depósito a tiempo podrían recibir una multa que va desde los S/7,222 hasta los S/120,152, dependiendo del número de trabajadores afectados y el monto de la UIT vigente. Además, se aplicará intereses legales laborales que se generen hasta la fecha efectiva de pago.

Stock de productos durará solo una semana tras bloqueo de carreteras
En tanto, el trabajador puede hacer su denuncia a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para ello deberás ingresar al siguiente link y completar todos los datos que solicita la plataforma de dicha entidad.

TAGS RELACIONADOS

Gratificación

|

diciembre

|