Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 19 de May de 2021
Actualizado el 19/05/2021 11:01:18 am
Este miércoles, el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) autorizó la facilidad en el trámite del procedimiento de obtención de los certificados de inscripción C4 y C5, destinado a los ciudadanos sin documento nacional de identidad (DNI), que estén comprendidos en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el COVID-19.
Tipo de cambio: Conoce el precio del dólar hoy, miércoles 19 de mayo
La Resolución Jefatural 000096-2021/JNAC/RENIEC, señala que esta medida se realiza para que los ciudadanos puedan acudir a los centros autorizados de vacunación los días y horas que establezca la autoridad competente.
¿Quiénes sería los beneficiados?
Los beneficiados con el trámite gratuito de estos documentos son los grupos que figuran en el cronograma de inmunización contra el COVID-19, que es publicado por el Ministerio de Salud, a través de la plataforma Pongo el Hombro.
Actualmente, con la nueva estrategia de vacunación territorial del Minsa, personas mayores de 70 años, con síndrome de Down y que necesitan diálisis son inmunizadas en todo el país. Este viernes 21 de mayo se comenzará la inmunización a personas mayores de 65 años, mientras a fin de mes se espera iniciar la inoculación a los adultos de 60 a 64 años.
A esto se suma el anuncio del sector Salud que esta semana está previsto comenzar la vacunación de personas con enfermedades raras, mentales y de aquellos con trasplante de órgano, que forman parte de los grupos de personas con comorbilidades priorizadas.
Banco Central de Reserva: Emiten moneda de un sol con imagen de Hipólito Unánue
¿Qué son los certificados C4 y C5?
El Certificado de Inscripción C4 es un documento que el Reniec ha puesto a disposición de la población que no cuenta con el DNI durante el estado de emergencia por COVID-19. Con el C4 se puede demostrar nuestra identidad debido que tiene toda la información del DNI.
Los ciudadanos pudieron hacerlo uso durante la pandemia para cobrar un bono entregado por el Gobierno a personas vulnerables. El pago para obtenerlo vía web es de S/4.50.
Mientras, el Certificado de Inscripción C5 es también un documento para los ciudadanos que hayan perdido el DNI. Con su obtención, la persona va a poder realizar todos los trámites bancarios al contener los mismos datos personales que el documento de identidad. El pago que se debe realizar para hacer la solicitud del certificado es de S/ 4.50.