

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 06 de March de 2021
Actualizado el 06/03/2021 06:00:30 am
Una multa de 9.353.318 soles recayó sobre la Universidad Alas Peruanas (UAP) por utilizar sus activos con fines no universitarios y por no atender los requerimientos de información efectuados durante la etapa de supervisión, indicó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Según el artículo 21 de la Ley 30220, Ley Universitaria, y en su Reglamento de Organización y Funciones, recordó la Sunedu, tiene la facultad de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Universitaria y su normativa conexa, entre ellas el uso de sus activos para fines universitarios y la mejora de la calidad educativa.
El numeral 1 del artículo 116 de la Ley Universitaria indica que los bienes de las universidades se usan exclusivamente para fines universitarios. El incumplimiento está tipificado como una infracción muy grave en el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu.
En el 2019 empezó una investigación para verificar si la UAP cumplía la normativa y se comprobó que dicho centro de estudios, en el 2017, usó sus activos de forma indebida. Estas son las faltas detectadas:
- Utilizó 22 inmuebles, entre propios y arrendados, para desarrollar actividades no vinculadas a una finalidad universitaria.
- Utilizó activos para gastos en actividades de educación en el Instituto Alas Peruanas en Lima y en para el funcionamiento del Club Los Ángeles, que no estaban vinculadas a una finalidad universitaria.
- Usó 83 vehículos para fines distintos a los universitarios.
- Durante el 2017 utilizó activos para gastos en: alquiler de vehículos; compra de vehículos que no se usaron; así como combustible, repuestos y multas, que no estaban vinculados a una finalidad universitaria.
- Usó activos para pago de gastos médicos y odontológicos de autoridades de gobierno de la universidad, que no estaban vinculados a un fin universitario.
- Para desembolsos autorizados por el ex-Rector, que no estaban vinculados a un fin universitario.
- Gastos por un servicio de laboratorio dental, que no estaba vinculado a un fin universitario.
- Durante el 2017 utilizó S/ 319.923.00 para gastos no deducibles en viajes, que no estaban vinculados a un fin universitario.
- La universidad hizo uso de activos para remuneraciones y bonificaciones reparables, que no estaban vinculadas a un fin universitario.
- Se utilizó activos para otorgar préstamos a empresas relacionadas y a terceros, que no estaban vinculados a un fin universitario.
Además de la sanción, se ordenó las siguientes medidas correctivas:
- Identificar a las personas que autorizaron y/o permitieron el uso de activos materia del presente procedimiento; determinar su responsabilidad y, en consecuencia, declarar su vacancia —en el caso de autoridades elegidas con votación universal—, despido o separación del cargo que ejerzan, según lo que corresponda conforme a la Ley Universitaria o a su normativa interna.
- Presentar a SUNEDU un protocolo que incluya reglas que tengan como fin minimizar los riesgos de desviación en el uso de activos para fines universitarios y la mejora de la calidad educativa, así como las repercusiones negativas a la contabilidad de la universidad.
- Pactar intereses respecto a los préstamos a empresas relacionadas y a terceros, o elaborar un plan donde consten las acciones que adoptará, y la programación correspondiente, para recuperar los montos otorgados en calidad de préstamo.
- Elaborar documentos de control de los vehículos propios, los cuales contengan toda información que permita determinar de manera clara el uso brindado.
Hospital Dos de Mayo pone en funcionamiento nueva planta de oxígeno para sus pacientes
Tras conocer la decisión del Consejo Directivo de la Sunedu, la UAP tiene un plazo para interponer un recurso de reconsideración.