

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 23 de February de 2021
Actualizado el 23/02/2021 09:56:52 am
Con la llegada de la pandemia en el 2020, las conexiones de internet fijo en Perú crecieron 14.4% en comparación al 2019, se registraron 2 millones 751 mil 658 líneas, informó el Osiptel.
Debido al confinamiento la mayor demanda se dio en el segmento residencial, que creció 16.3%. Haciendo uso de este servicio para realizar el trabajo remoto y la teleducación.
En ese sentido al líder del marcado, Telefónica, no le fue bien, pues bajó seis puntos en su rango de preferencia. De 70 a 64%, mientras nuevas empresas entraron a tallar con tecnología de fibra óptica y satelital.
Frente a esto, Alexander Flores, especialista en telecomunicaciones del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera, dijo que la entrada de nuevas operadoras con tecnología de fibra óptica y satelital ganan espacio en el mercado de internet fijo y obliga a Telefónica, Claro, Bitel y Entel, a apurar su migración tecnológica.
“La demanda del servicio seguirá creciendo este año. La competencia reduce la tarifa del servicio con fibra óptica, que antes era cara”, agregó.
Keiko Fujimori lanza nueva campaña a través de llamadas telefónicas: “A tu lado en la distancia”
Precisó que empresas Fiberlux, Optical, Nubyx, Win, y Ultra ofrecen el servicio con fibra óptica y garantizan velocidad para subir y bajar datos. “Hay una tecnología intermedia que usa fibra óptica y cable coaxial, pero la velocidad es asimétrica”, comentó.