Violeta Bermúdez afirma que dosis restantes de Sinopharm todavía no tienen fecha de llegada al país

La presidenta del Consejo de Ministros y el ministro de Salud supervisaron la jornada de vacunación contra la COVID-19 en San Martín de Porres.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 26 de March de 2021

Actualizado el 26/03/2021 04:13:39 am

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, confirmó que en abril llegará un lote de aproximadamente 300 mil vacunas contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca. En cuando al lote restante por 2 millones de vacunas de Sinopharm "todavía no tienen fecha programada" debido a que se está terminando un trámite necesario para otorgar la certificación condicional a la vacuna.

COVID-19: Minsa dejará de utilizar la ivermectina como método de prevención

"Recordemos que el primer lote llegó con una autorización excepcional. Como ahora estaríamos adquiriendo un lote superior, de 37 millones de dosis, requerimos un documento un poco más fuerte que nos permita utilizar todas esas dosis a lo largo del año. Espero que en los próximos días podamos tener una confirmación porque estamos en los trámites bastante avanzados", apuntó.

Por otro lado, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, precisó que, a nivel mundial, la mayoría de las vacunas contra el COVID-19, como la del laboratorio Sinopharm, están aprobadas para que se apliquen en dos dosis. Sin embargo, señaló que "si luego hay estudios que demuestren que cualquier vacuna requiere una tercera dosis, ellos tienen que demostrar que eso es mejor a lo que presentaron y recibirán una aprobación en ese sentido".

El titular del Minsa reiteró que llegarán al país más lotes del laboratorio chino Sinopharm, pese a los cuestionamientos reportados por los voluntarios que participaron del ensayo clínico de esta vacuna en la Universidad Cayetano Heredia.

Elecciones 2021: Si tienes el DNI vencido ¡Entérate aquí si puedes votar o no!

"El uso indebido de estas 2 mil vacunas, por criterios que no son los del ensayo clínico, que fueron repartidos entre diversas personas. De esas 2 mil dosis en realidad se ha dado una determinada cantidad para 470 personas (…) Esas que han sobrado la Fiscalía las ha inmovilizado, hay 800 en Cayetano Heredia y 50 y tantas en San Marcos", señaló Óscar Ugarte durante la supervisión a la jornada de vacunación contra la COVID-19 a adultos mayores de 80 años en San Martín de Porres.