

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 25 de April de 2021
Actualizado el 25/04/2021 05:32:15 am
Un análisis genómico de la USFQ confirmó la existencia de cinco casos de dicha variante detectados en la provincia costera de El Oro (suroeste), fronteriza con Perú, y en la andina de Pichincha (centro norte), cuya capital es Quito.
MÁS: COVID-19: Hombre de 56 años recibe el alta luego de estar 120 días en UCI, en hospital de Puno
"La identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2, denominado C.37, desciende del linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia", explicó el Ministerio en un comunicado con base en el reporte de la USFQ.
Sin embargo, en la investigación se precisó que este nuevo linaje "no es la variante B.1.1.7 de Reino Unido y tiene un origen diferente a P.1 brasileña".
En Ecuador se había ya confirmado la circulación de una de las variantes del virus SARS-CoV-2, con casos del linaje denominado P.1 brasileña, dos en la provincia de Pichincha, uno en Tungurahua (centro), uno en Manabí (oeste) y otro en Loja (sur).
MÁS: Óscar Ugarte confirma que la próxima semana se comenzará a vacunar a los mayores de 70 años
La identificación de estas variantes se ha logrado gracias al programa de vigilancia epidemiológica que cuenta con el apoyo de varios centros académicos del país, precisó la cartera de Estado.
El Ministerio indicó que ha fortalecido el proceso de vigilancia de la COVID-19 para contar con "la evidencia suficiente" que permita "evaluar la transmisibilidad, gravedad, riesgo de reinfección y establecer el impacto que estas variantes pudieran tener en las medidas de salud pública, incluido el tratamiento y las vacunas que esté siendo utilizadas".