REDACCION LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 22 de May de 2022
Actualizado el 22/05/2022 09:01:38 am
Este domingo, el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que los puntos de vacunación atenderán hasta las 19:00 horas, con el fin de tener a más personas protegidas contra el covid-19. Conoce en esta nota cuál es el centro más cercano a tu domicilio.
COVID-19: MINSA emite alerta epidemiológica por aumento de casos en Lima MetropolitanaSon 27 los centros que tendrán un horario de atención ampliado y otros 13 que atenderán desde las 07:00 hasta las 16:00 horas. Recuerde que algunos establecimientos tienen la opción de Vacunacar, por lo cual se permite asistir con su propio vehículo.
Los establecimientos del primer nivel (postas, centro de salud y policlínicos) vacunarán en su horario normal. En todos ellos se ofrecerán la primera, segunda, tercera y hasta la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, dependiendo del requerimiento y edad de la persona.
Revisa en este enlace los centros de vacunación que atenderá hoy domingo 22 de mayo.
![]()
Si completas tu esquema de vacunación contra el nuevo coronavirus evitarás posibles complicaciones médicas o un internamiento en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
¿Qué dosis me toca?
- Si se trata de niños entre 5 a 11 años requieren su primera o segunda dosis.
- Si son adolescentes de 12 a 17 años requieren su primera, segunda o tercera dosis (5 meses después de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19).
- Si se trata de mayores de 18 años a más, pueden recibir su primera, segunda y tercera dosis (3 meses después de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19).
- Las personas rezagadas que requieran primera, segunda o tercera dosis pueden acudir a cualquier centro de vacunación sin previa cita, solo cumpliendo el tiempo de espera entre cada dosis.
- Las personas que presenten algún factor de riesgo o comorbilidad deben regirse de acuerdo con los protocolos de vacunación contra el covid-19.
Cuarta dosis
El Gobierno peruano autorizó, desde el pasado viernes 6 de mayo, la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 en personas mayores de 50 años.
De acuerdo con la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, las vacunas de la cuarta dosis corresponden a los laboratorios Moderna o Pfizer, según el protocolo diseñado por el sector. Ambas son seguras y de alta calidad.
Debe haber pasado cinco meses tras la administración de la tercera dosis; de lo contrario, no procederá.
COVID-19: Vacunación este sábado y domingo será de 12 horas por día
Sobre la influenza
Si eres una persona de riesgo, el sábado 21 y domingo 22 de mayo podrás solicitar también la aplicación de la vacuna contra la influenza para evitar enfermar gravemente o tener complicaciones.
Las personas que pertenecen a este grupo priorizado son las siguientes:
-Embarazadas a partir de las 20 semanas.
- Niñas y niños menores de 1 año: Primera dosis a partir de los 6 meses y segunda dosis a los 7 meses.
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades crónicas (cardiacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas).
- Personas inmunosuprimidas (VIH/sida, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas).