Gianni Infantino sobre las eliminatorias Conmebol: Son “las más difíciles del mundo”

Así lo cree el presidente de la Fifa, quien acaba de ser respaldado, por el consejo de la Conmebol, para buscar su reelección como presidente de la organización que rige el fútbol mundial.


...

REDACCION LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 13 de octubre de 2022

Actualizado el 13/10/2022 07:24:20 am

Este jueves, el presidente de la Fifa, el italosuizo Gianni Infantino, asistió a la inauguración de un centro de alto rendimiento para el fútbol femenino, construido por la Asociación Paraguaya de Fútbol, y en el evento aprovechó para señalar que las Eliminatorias al Mundial de fútbol más difícil de competir son las de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

¿Se perderá el mundial? Neymar enfrenta juicio e iría 5 años a prisiónDe otro lado, el consejo de la Conmebol resolvió respaldar la reelección de Infantino como presidente de la Fifa en el congreso de la entidad prevista para marzo de 2023, informó la organización sudamericana.

El apoyo al dirigente europeo se produjo en su presencia en una reunión con los directivos de la Conmebol.

“Tras un intercambio de opiniones sobre el presente y el futuro del fútbol sudamericano y mundial, Infantino recibió el apoyo unánime de las asociaciones miembro de la Conmebol”, anunció la entidad en su espacio digital.

Para marzo del 2023 está agendado el congreso de la Ffifa en Kigali, capital de Ruanda, donde Infantino buscará renovar su mandato.

El ítalo-suizo irá de esa forma por un tercer período consecutivo de cuatro años que comenzó en 2016 cuando la FIFA estaba salpicada por el escándalo de corrupción desatado por la justicia de Estados Unidos más conocido como FIFAGate.

El apoyo se produce tras ásperas relaciones el último año en una pulseada que tuvo como epicentro el proyecto de FIFA de establecer un mundial de fútbol bienal, al que la Conmebol se opuso en forma terminante.

[VIDEO] Así fueron los 6 golazos del Barcelona vs Inter en Campo Nou

Sudamérica también se opuso a cinco cambios de jugadores en los partidos internacionales, dispuesto durante la pandemia del covid-19, que se mantiene hasta ahora.