Bellido a Alva por comentarios sobre Saharaui: “Corrija sus torpezas”

Parlamentario de Perú Libre se pronunció sobre las declaraciones de la expresidenta del Congreso al calificar a esta población como “40 carpas en un territorio de Argelia”


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 27 de September de 2022

Actualizado el 27/09/2022 02:01:45 am

Las declaraciones de María del Carmen Alva sobre la República Árabe Saharaui como “40 carpas en un territorio de Argelia” sigue generando revuelo. Esta vez, el congresista de Perú Libre, Guido Bellido, arremetió contra la titular de la comisión de Relaciones Exteriores.

Fiscalía: Félix Chero es citado para hoy por presunta red criminal

Mediante su cuenta de Twitter, el parlamentario consideró que la legisladora por Acción Popular muestra un total desconocimiento de la realidad.

“Tanta angurria por presidir la Comisión de Relaciones Exteriores y terminar hablando de 40 carpas, demuestra lo peligroso de desconocer una realidad. La congresista Alva cree que aún está en el feudalismo. Corrija sus torpezas porque afectan la imagen de los 130 parlamentarios “, escribió a través de su cuenta de Twitter.

Como se recuerda, el último lunes 26, María del Carmen Alva criticó al gobierno del presidente Pedro Castillo por reafirmar las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática durante la presentación del jefe de Estado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos.

Alva cuestionó al canciller César Landa por la decisión tomada y calificó al este Estado árabe de ser un grupo de “nómades” conformado por “40 carpas” durante la presentación del ministro de Estado ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República.

Ministro Huerta evitó detallar sobre vuelo de familiares en avión presidencial

“Todos sabemos que esta República Saharaui son 40 carpas en un territorio de Argelia y que no está reconocida por Naciones Unidas y de los 24 países árabes solamente reconocen uno. No los reconocen los países árabes, ni nadie. Entonces, ¿cuál es la razón para que el Perú tenga que reconocer a 40 carpas en un territorio? Porque sabemos de la gente que ha ido y ha estado ahí presente y ha visto las 40 carpas. Son considerados nómades, prácticamente”, expresó Alva.

TAGS RELACIONADOS

Guido Bellido

|

María del Carmen Alva

|