REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 26 de February de 2022
Actualizado el 26/02/2022 06:08:21 am
El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, resaltó la postura de rechazo del Perú ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, en línea con la tradición de la no intervención militar en la solución pacífica de los conflictos. En ese marco, el Canciller precisó que el Perú condena estos ataques y confía en la búsqueda "de posiciones de cese de las hostilidades".
Castillo sobre Karelim: “Mañana llenarán páginas para pedir suspensión o vacancia”
"El análisis que la Cancillería hace de los hechos, como en toda situación, evolucionen, ya sea, lamentablemente para peor, como en este caso, donde ya se configura una agresión que viola el derecho internacional luego de una semana donde había una suerte de tensión y el rompimiento de las negociaciones que se da con los diálogos", indicó.
"La Cancillería ha ido tomando la temperatura, tanto a nivel internacional como local, y ha ido estableciendo pronunciamientos finalmente contundentes, además buscando en esta tarea el trabajo con otros países latinoamericanos de condenar la agresión militar sobre Ucrania, buscar el cese de las hostilidades y garantizar el bienestar de los compatriotas", añadió.
Asimismo, Landa destacó también la labor que se realiza en conjunto con otros países de la región para poder repatriar a un lugar seguro a las personas que se encuentren en la zona de conflicto.
Vladimir Cerrón sobre declaraciones de Karelim López: “Nada es casualidad”
Según indicó, esta postura se reafirma en las declaraciones hecha por el representante del Perú ante las Naciones Unidas, así como en el comunicado de la Cancillería.
"Hay un plan de evacuación que se viene implementando para poder repatriar a los peruanos que están registrándose y saliendo de la zona de conflicto, debería haber un corredor humanitario que garantice la salida, y agilizar la cooperación de los Estados que están colaborando con nosotros para unificar esfuerzos de registros", explicó.