REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 21 de March de 2022
Actualizado el 21/03/2022 03:17:31 am
La congresista de Perú Libre por Tacna Nieves Limache Quispe a deudaría a la Sociedad de Beneficencia de Tacna 48,945 soles por las penalidades aplicadas al no devolver durante siete años el local que tenía alquilado en la avenida Bolívar 220 (Miski Takiy).
Castillo sobre marchas en su contra: “Solo salen los ricos y no los pobres”
Limachi cursó el 14 de febrero del 2022 una carta a la institución señalando que ante la publicación en diversos medios sobre una supuesta deuda de 100,165.42 soles, se le precisara cuanto debía en realidad ya que no había recibido ninguna notificación sobre deuda alguna y como autoridad era necesario cuidar su honor y buena reputación.
Es así que en la Beneficencia se puso a trabajar. Elaboran el Informe 037-2022 de la Oficina de Asesoría Jurídica, en la cual detallan los antecedentes. El local fue arrendado del 1 de julio al 31 de diciembre del 2012 a Limachi por 600 soles al mes. Al cumplirse el plazo no lo devolvió y lo siguió ocupando de forma precaria. Finalmente el 15 de noviembre del 2019, luego de un largo proceso judicial, se cumplió el desalojo con uso de la fuerza pública.
De acuerdo al contrato la penalidad era de 19.50 soles por día, lo que hacen un total de 48,955 soles. Así lo anotan en el documento.
En el Informe 037-2022 el asesor jurídico dice que la entidad debe “emplazar mediante carta notarial a la señora Nieves Limachi a fin de que proceda con el pago, en su defecto se proceda a realizar las acciones legales para el cobro”. El informe está dirigido al gerente general de la Beneficencia Helar Neyra Torres. Se desconoce si ahora sí le notificaron a la parlamentaria.
Francisco Sagasti pide recolectar firmas para sacar a Pedro Castillo
En la última parte del informe también se subraya algo interesante. El asesor legal anota que “un proceso judicial por cobro de penalidades, como este, demandaría un tiempo considerable ya que con la casación puede llegar hasta la Corte Suprema, por lo que debe invitarse a conciliar mediante el procedimiento de conciliación extrajudicial”.