Este es el verdadero plan de Vladimir Cerrón para el país

Sentenciado secretario general de Perú Libre expresó en entrevista a la BBC, todo lo que planea su partido con el cambio de Constitución


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 29 de April de 2022

Actualizado el 29/04/2022 12:44:55 pm

Hace pocos días, el Gobierno entregó el proyecto de ley para que en las elecciones municipales y regionales de este año se añada también el comentado referéndum para convocar a una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución. 

Katy Ugarte: “Adelanto de elecciones va contra el estado de derecho”

En ese sentido, el sentenciado líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, declaró que en caso dicho planteamiento sea rechazado por el Congreso de la República, tiene un plan B para insistir con dicha propuesta. 

Pero, ¿qué se esconde detrás de todo esto?, pues según expresó el mismo Vladimir Cerrón en una entrevista dada a un medio televisivo, lo que buscan es que concreten los proyectos planteados en el polémico ideario que el partido del lápiz presentó durante las elecciones generales del año 2021.

QUIERE QUE TENGAMOS ECONOMÍA POPULAR COMO EN CUBA

Además, durante una reciente entrevista dada a la BBC, Cerrón reconoció que su objetivo es abolir la actual Carta Magna para desmontar el “modelo neoliberal” y plantear una “economía popular”, como la que se implantó en Cuba cuando Fidel Castro asumió el poder.

“No queremos mejorar la Constitución. Queremos abolir la Constitución. Y desmontar el modelo neoliberal para pasar de una economía social de mercado que de social no tiene nada, a una economía popular con mercados, donde el hombre no sea un objeto mercantil”, señaló.

“Lima se queda con el 74?l presupuesto y solamente un 25% va a los gobiernos regionales y un 5% a las municipalidades. Eso debe cambiar”, recalcó. También destacó el sistema de salud y educación de Cuba, al ser estos de acceso gratuito para la población, tomándola como un ejemplo a seguir.

“CASTILLO DEBE APLICAR POLÍTICAS DE IZQUIERDA”

Tras ser consultado por los recientes paros y manifestaciones en contra del Gobierno de Pedro Castillo, Cerrón afirmó que esto se daba por que aún no ha aplicado ninguna política de izquierda y que lo debe hacer. 

Congreso: Presentan proyecto de ley para adelantar elecciones generales

“Cuando más se ha acercado Castillo (a la política de izquierda) es a presentar el proyecto para una Asamblea Constituyente. La otra causa de rechazo es que Castillo está aplicando el programa perdedor de la derecha. Si sigue aplicándolo y no cumple sus promesas, el pueblo no lo va recibir con los brazos abiertos. No ha revisado los contratos, ni ha nacionalizado ningún recurso estratégico, que no pueden estar en manos del enemigo”, refirió.

Cabe mencionar que estos puntos que menciona Vladimir Cerrón figuran en el Capítulo III del Nuevo Régimen Económico del Estado, del Ideario y Programa de Perú Libre.