Sindicato del Fenatep busca cambiar currícula escolar, según exministro

Juan Cadillo, primer titular de Educación de Pedro Castillo advirtió las verdaderas razones que existen detrás del anuncio del jefe de Estado


...

Aaron Virhuez Frias

LIMAY.PE

Lima, 21 de September de 2022

Actualizado el 21/09/2022 01:21:37 am

Luego de que el presidente Pedro Castillo anuncie que se viene realizando gestiones para preparar un nuevo currículo nacional de educación básica, el exministro de Educación, Juan Cadillo (hasta octubre del 2021), confirmó que existe el interés por cambiar la política educativa, pero aseguró que la iniciativa fue de la FENATEP, sindicato de Profesores que fundó el actual mandatario.

JP marca distancia de candidatura de Gonzalo Alegría tras denuncia

“Pedían que haya un nuevo currículo, pero no indicaban qué tipo de currículo debía ser este. Habían pedidos para regresar a uno anterior, por objetivos. Sería como retroceder 30 años en la historia educativa. Nuestro objetivo era todo lo contrario, seguir implementando las competencias”, contó a Perú21.

Según afirmó, a partir de la gestión del exministro Carlos Gallardo hubo un ingreso mucho más sólido de este gremio y advirtió del riesgo de que en un nuevo currículo haya influencias ideológicas.

El exministro de Educación, Idel Vexler (2017), explicó a este diario que el currículo escolar vigente fue aprobado en 2016 y que recién desde 2020 se está aplicando de forma integral. “No se puede volver a confundir a los maestros después de dos años”, apuntó.

Defensoría verá denuncia contra Gonzalo Alegría por violencia sexual

Además, advirtió que el gobierno de Pedro Castillo y la Fenatep buscan “volver a un currículo enciclopédico como en los años 60, con temas memorísticos y no por competencias”. En ese sentido, recordó que el mandatario dijo que no deben haber competencias porque los alumnos no deben competir entre ellos. “Claramente ni entiende lo que son las competencias”, protestó.

 

TAGS RELACIONADOS

Pedro Castillo

|

FENATEP

|