

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 12 de May de 2021
Actualizado el 12/05/2021 07:49:18 am
A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo resaltó que se requieren de consensos políticos en favor de la ciudadanía, especialmente de la protección de “niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas adultas mayores, personas privadas de libertad, personas LGBTI, migrantes, víctimas de la violencia política y, ciertamente, de los pobres, los trabajadores informales, las personas sin acceso a agua potable, a salud y educación de calidad, a seguridad y justicia”.
Asimismo, consideró que ambos partidos deberán indicar cómo “garantizarán el funcionamiento de las instituciones de la democracia” basada en la alternancia en el poder, el balance y control de los poderes políticos, la constitucionalidad de las leyes, la independencia de poderes, entre otros.
MÁS: JNE convoca a Perú Libre y Fuerza Popular a una reunión para mañana miércoles 12 de mayo
“Esto significa expresar ante el país su compromiso de respetar la voluntad popular expresada en las urnas; proscribir la concentración del poder político; y respetar de forma irrestricta el derecho de los ciudadanos y ciudadanas de vivir en democracia”, precisó el documento.