

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 02 de May de 2021
Actualizado el 02/05/2021 08:53:26 am
El viernes pasado se reunieron los representantes de Perú Libre y Fuerza Popular con representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de proseguir con el análisis de la propuesta hecha por el organismo electoral para la realización de cuatro debates con motivo de la segunda vuelta presidencial.
Pedro Castillo: "El Perú será el que saque las conclusiones"
Tras la reunión, acordaron una nueva reunión para hoy domingo, a partir de las 16:00 horas, para adoptar acuerdos sobre el número de debates que se organizarán. En la reunión participaron Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra por Perú Libre, y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez por Fuerza Popular.
Dos de ellos entre los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo para tratar temas como la salud y el manejo de la pandemia, la economía, la infraestructura y seguridad ciudadana, entre otros.
Otro sería entre los equipos técnicos de ambos partidos, en el que el jefe de plan de gobierno y cuatro técnicos intercambiarían ideas respecto de asuntos como la visión del país y cómo lograrla; salud y manejo de la pandemia; recuperación económica, empleo y reducción de la pobreza; seguridad ciudadana; y fortalecimiento del proceso de descentralización.
La cuarta jornada sería entre los aspirantes a vicepresidentes para detallar a profundidad el plan de gobierno de cada organización política en competencia.
Keiko Fujimori: “Nosotros sí tenemos un equipo técnico que mostrar”
Los debates electorales son fundamentales porque brindan a la población la oportunidad de conocer las propuestas y compromisos de los candidatos, indicó el JNE.
De esta forma, subrayó, se proporciona los espacios necesarios para que los partidos políticos y sus candidatos puedan exponer sus propuestas y que la ciudadanía tome conocimiento de las mismas y emita un voto consciente.