

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 12 de May de 2021
Actualizado el 12/05/2021 02:31:28 am
La multa por no acudir a votar ha sido aplicada a todas las personas que, el domingo 11 de abril, no cumplieron con acudir a su local de sufragio para ejercer su deber de votar.
MÁS: Segunda Vuelta: Pedro Castillo dice que pidió debatir en Santa Mónica ‘con respeto’
Adicionalmente, los miembros de mesa que no cumplieron con su función también han sido sancionados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los peruanos deben elegir entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre).
Según la Ley Orgánica de Elecciones y la información oficial del JNE, la multa por no haber votado y por no haber sido miembro de mesa entra en vigencia luego del día de la elección y tiene los siguientes montos:
- S/ 88.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “no pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- S/ 44.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre” por el INEI.
- S/ 22.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre extremo” por el INEI.
- S/ 220.00 por no asistir como miembro de mesa.
- S/ 220.00 por negarte a conformar la mesa electoral.
Puedes revisar si tienes una multa electoral pendiente de pago en este enlace oficial del portal web del JNE. Solo se necesita ingresar el número de DNI para verificar si hay alguna sanción por cancelar.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha informado, ante la preocupación ciudadana y la cercanía de la fecha de la segunda vuelta (6 de junio), que pagar estas multas no es un requisito para poder ejercer el derecho a voto el próximo mes.
MÁS: (VIDEO) Segunda Vuelta: Keiko Fujimori le dijo 'sí' a los debates propuestos por el JNE
“Son procesos electorales distintos. Por lo tanto, puedes votar el 6 de junio sin problema alguno. Sin embargo, la multa aún quedará pendiente de pago”, informó la ONPE en redes sociales.