Segunda vuelta: ¿Qué falta para saber quién ganó las elecciones?

Entérate aquí cuando se sabrá al ganador de las elecciones presidenciales más reñidas del siglo 21.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 07 de June de 2021

Actualizado el 07/06/2021 09:30:03 am

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021 en el Perú se realizó el domingo 6 de junio. No obstante, tanto el boca de urna como el conteo rápido de Ipsos Perú/América TV —ambos estimaciones del resultado final— arrojaron un empate técnico entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, los candidatos a la presidencia de la República.

MÁS: ONPE al 92.55 %: Keiko Fujimori 50.12 % y Pedro Castillo 49.87 %

Esa misma noche, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció los primeros avances del conteo oficial. En esta nota te explicamos qué se necesita para contar con los resultados definitivos que definan al próximo líder del Gobierno del Perú.

Piero Corvetto, jefe de la ONPE, dio a conocer los primeros avances de resultados del conteo oficial a las 11.30 p. m. del último domingo 6 de junio. Posteriormente, la institución brindará actualizaciones cada media hora a través de su página web y de su cuenta de Twitter.

Según explicó la ONPE en sus redes sociales, las primeras actas en ser contabilizadas serán aquellas procedentes de zonas que estén a una hora de distancia, y luego se repliegan aquellas que estén a más de una hora de los centros de cómputo.

Por seguridad, detalla el organismo, se espera al alba para continuar con el repliegue de actas desde las zonas rurales, mientras que el de aquellas procedentes de la selva se realiza por vía aérea, por lo cual se espera que las pistas de aterrizaje estén en óptimas condiciones.

En cuanto a las actas del extranjero, estas llegarán mayoritariamente entre el martes 8 y el miércoles 9 de junio, aunque pueden tardar más en ciertos casos. Así, se puede entender que la publicación de los resultados definitivos puede tardar algunos días desde la elección del 6 de junio.

¿Por qué son importantes las actas procesadas y contabilizadas?

Según explica la ONPE en su actual reglamento para el tratamiento de las actas electorales para el cómputo de resultados, las actas contabilizadas son aquellas cuyos votos han sido incorporados al cómputo general, mientras que las procesadas son las que están registradas en el sistema de cómputo electoral y que pueden clasificarse en normales, observadas, con solicitud de nulidad o con votos impugnados.

“Tratándose de las actas, cuando se hace una observación, la primera instancia son los jurados electorales especiales, y si hay un recurso, será el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quien lo conozca”, explicó al respecto Jorge Luis Salas, presidente del JNE, en entrevista con La República.

MÁS: Perú Libre solicita la garantía constitucional del conteo de votos

“No tenemos idea de cuántas impugnaciones se podrán producir que tengan que llegar al JNE, siendo posible un ajustado resultado. Esperamos que pueda haber un número mayor de lo habitualmente ocurrido, pero estamos dispuestos y prestos a absolver y emitir las resoluciones en plazos de ley”, agregó el funcionario.

TAGS RELACIONADOS

Segunda vuelta

|

Keiko Fujimori

|

Pedro Castillo

|