

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 18 de diciembre de 2021
Actualizado el 18/12/2021 02:19:44 am
Mientras más cerca está el día de navidad, las personas se vuelcan a las diferentes tiendas para adelantar algunas compras para la nochebuena, entre ellas, lo más importante: el pavo y el panetón.
EsSalud: Se hacía pasar por médico para ofrecer servicios funerarios
Pero, ¿cómo darnos cuenta de que estamos comprando un buen producto para no ser estafados? Pues por medio de un informe, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) instó a que los consumidores tengan el hábito de leer las etiquetas de productos para evitar estafas.
“En las etiquetas va a aparecer la información del nombre del producto, del importador y su dirección, el RUC. En el caso de alimentos, los ingredientes o insumos, la fecha de vencimiento, el número de lote y el registro sanitario”, señaló Wendy Ledesma, directora de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor del Indecopi.
Pedirían carné de vacunación para entrar a colegios
APRENDE A RECONOCER UN PAVO Y PANETÓN EN BUEN ESTADO
- Panetón: En el caso de este producto es importante verificar los ingredientes o aditivos y que no se haya empleado la sustancia química denominada bromato de potasio, pues está prohibida. No inviertas dinero en vano, pues es mejor adquirirlos en lugares autorizados.
- Pavo: Tenga en cuenta que el peso neto del pavo congelado que se consigna en las etiquetas podría ser menor después de ser descongelado. Asimismo, debe seguir las instrucciones del proveedor para descongelar el producto, así evitará quitarle más humedad.
Asimismo, recuerda que para reclamar o dar aviso de una estafa, debes llamar al 224-7777 para Lima y el 0800-44040 para provincias. También se puede escribir al correo electrónico es sacreclamo@indecopi.gob.pe o recurrir a la página web del Indecopi.