¡Atención! Precio del dólar subiría junto al del pollo y combustible

Especialista asegura que el alza de precios es debido al conflicto en Europa.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 15 de March de 2022

Actualizado el 15/03/2022 05:15:46 am

El precio del dólar se ha mantenido por varias semanas en tendencia a la baja, favoreciendo a muchos peruanos; pero esto no ocurre eso con los precios de los combustibles y del pollo, los cuales se siguen elevando.

Así conoces tu reporte de deudas en Infocorp

Según el economista Jorge González Izquierdo, el combustible está subiendo mundialmente  a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. Asimismo, señaló que en el último reajuste que anunció Petroperú no ha subido el precio del balón de gas ni del diésel vehicular, pero el resto de combustibles sí han tenido alza, como el GLP que usan mucho los taxistas, y también el gas vehicular a granel.

“El precio de los combustibles en Perú está subiendo por factor de la economía mundial. La guerra entre Rusia y Ucrania ha disparado el precio de la energía en el mundo, empezando por el petróleo hasta el gas natural. Una parte apreciable del consumo de petróleo en nuestro país es importada y el gas natural también se guía por su precio en el mundo, y ambos están subiendo, esa es la razón”, dijo González en conversación con Trome.

“Que siga subiendo dependerá de que el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue en el tiempo y de la política que adopte Estados Unidos, en el sentido de tomar acciones para reducir el precio en el mundo”, agregó.

En cuanto al precio de alimentos en el mundo señaló que “la industria avícola alimenta a sus pollos con derivados de maíz y torta de soya, entonces sube el costo para los productores, por lo que tratan de traspasar ese aumento, por lo menos parcialmente, al consumidor”.

Repsol no se hace responsable por trabajadora que sufrió graves quemaduras

Por otro lado, el especialista habló sobre el precio del dólar e indicó que “hasta el día de hoy se ha mantenido con tendencia a la baja, aunque inestable”.  Esto “se debe, en primer lugar, a factores políticos internos. De alguna forma, la incertidumbre política, económica e institucional provocada por el gobierno del señor Pedro Castillo está bajando un poco, sobre todo después del voto de confianza al gabinete del señor Aníbal Torres”.

Finalmente, explicó que el segundo factor de que el dólar no haya tenido fuerte alza estas semanas es que el precio de los metales que Perú exporta, como cobre, plata, oro y otros ha subido muy fuerte en el mundo y se espera que esos niveles altos sigan por buen tiempo.

TAGS RELACIONADOS

Dólar

|

Combustible

|

Pollo

|