COVID-19: Clínicas pondrán a disposición a personal para acelerar el proceso de vacunación  

La premier Violeta Bermúdez aseguró que la población podrá continuar siendo inoculada con la llegada de más dosis de Pfizer.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 23 de March de 2021

Actualizado el 23/03/2021 10:36:05 am

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que las clínicas pondrán a disposición a su personal de salud para acelerar en el país la inoculación contra el COVID-19. Asimismo, dijo que el Gobierno está coordinando estrechamente con el sector privado para que apoyen en el proceso de inmunización, conforme vayan llegando más dosis al Perú.

Dengue: Casos en Lima “son de riesgo de expansión elevado” por lo que urge el control inmediato, señala infectólogo

“Ellos nos han ofrecido que en el momento en que recibamos más vacunas, van a poner a disposición del sector público sus vacunadores de las clínicas privadas para que puedan ayudar y multiplicar la posibilidad de inoculación de la población”, refirió a los medios la jefa de la PCM, desde el autovacunatorio del Estadio Monumental en Ate. 

AstraZeneca

Añadió que la intensidad de la vacunación se irá incrementando conforme lleguen más vacunas al Perú. En ese sentido, dijo que en abril se tiene previsto que arriben 200.000 dosis de Pfizer semanales y más de 1 000 000 de vacunas de AstraZeneca.

El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que ningún ciudadano ni residente en el Perú deberá pagar por recibir la vacuna contra la COVID-19. “La inmunización se realiza de manera universal, gratuita y progresiva”, se lee en el comunicado sobre la participación del sector privado en la implementación del Plan Nacional de Vacunación.

Lince: Cerca de 30 personas fueron intervenidas en una discoteca en 'Fiesta Covid'

Al ser consultada sobre la posibilidad de que los privados adquieran vacunas, Bermúdez señaló que es un producto escaso en el mercado, por lo que los laboratorios priorizan las negociaciones con Estados. “Es un producto escaso, todavía los laboratorios no se abastecen ni siquiera para satisfacer la demanda de los gobiernos”, dijo.