

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 14 de March de 2021
Actualizado el 14/03/2021 03:34:07 am
Para evitar complicaciones logísticas, la mejor solución para vacunar a las poblaciones indígenas de nuestra Amazonía sería con inmunizantes de una sola dosis, aseguró el ministro de Salud, Óscar Ugarte. En ese sentido, el Gobierno evalúa adquirir las elaboradas por Johnson & Johnson.
“Eso va a depender de determinados procesos, el que se utilice en esa población (comunidades indígenas) la vacuna Johnson & Jonhson, que tiene la ventaja de ser monodosis, es decir no se tiene que aplicarse después (otra dosis)”, afirmó Ugarte en RPP.
El titular de Salud señaló también la necesidad de inocular lo más pronto posible a estas poblaciones, sobre todo debido a la probable presencia de la variante de Manaos en la zona amazónica.
“La variante brasileña fue detectada por los servicios epidemiológicos del Instituto Nacional de Salud y está desde hace varias semanas en determinadas zonas de la Amazonía. Entró por la cuenca amazónica como era de esperarse porque uno de los focos es la ciudad brasileña de Manaos”, indicó.
Jesús María: Mujer que fingía tener problemas mentales robaba desnuda en locales
Ugarte remarcó que las dosis adquiridas de Sinopharm y Pfizer son adecuadas para prevenir los contagios con la variante brasileña.
TAMBIÉN PUEDES VER:
- COVID-19: Explanada del Estadio Monumental será una de las sedes de vacunación para adultos mayores
- Premier Bermúdez afirma que si todo sale bien con los laboratorios, antes del 28 de julio se tendría 60 millones de vacunas
- Minsa: 167 mil personas serán inmunizadas contra el COVID-19 con dosis de Pfizer en Lima y otras tres regiones esta semana