

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 19 de February de 2022
Actualizado el 19/02/2022 02:19:10 am
En unas cifras de espanto y que parecen ser sacadas de la volátil mente de algún guionista de cine de terror, lastimosamente es una triste realidad. Y es que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dio a conocer que solo hasta noviembre del año pasado se reportaron 119 feminicidios y en cuanto a tentativas se registraron 258 hasta el 31 de octubre.
Devolución de impuestos: Este es el monto máximo que podrás recibir
Cabe mencionar que en el 2020, año en el que inició la pandemia del COVID-19 en el Perú, las autoridades registraron 131 feminicidios a nivel nacional y 330 tentativas, según el diario El Comercio.
Según la encuesta ENDES 2020, el 54,8? mujeres dijo haber sufrido alguna vez de violencia por parte del esposo o compañero. La más común es la psicológica o verbal (50,1%), seguida de la violencia física (27,1%) y la violencia sexual (6,0%).
Pescadores y comerciantes aún no reciben ayuda de Repsol
Por otro lado, el MIMP manifestó que de los feminicidios reportados el 52?agresores fue capturado, el 22% está no habido y un 9?lleció.
Es importante recalcar que en el país hay 661 reos por delito de feminicidio. La mayoría (372) cuenta con una sentencia.