

REDACCION LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 26 de septiembre de 2022
Actualizado el 26/09/2022 09:41:52 am
Este lunes, la Defensoría del Pueblo señaló que el Gobierno aún no aprueba las disposiciones anunciadas por el Ministerio de Salud, cuando se dispuso el fin del “uso obligatorio” de mascarillas en Perú y se modificó la “utilización del carné de vacunación” para ingresar a determinados locales. En ese sentido, la entidad pide que esto sea oficializado lo más pronto posible.
Agentes PNP decomisan más de 67 toneladas de droga en lo que va del 2022La institución criticó que el Ejecutivo insista con dar medidas sobre la situación por el coronavirus que se aprueban varios días después de anunciados. Por ello, exhortó a que haya una correcta regularización.
“Lamentablemente no es la primera vez que se da un anuncio sin que se aprueben oportunamente las disposiciones que las respaldan. Lo mismo ocurrió con el uso facultativo de mascarillas en regiones que habían superado la cobertura de vacunación contra la COVID‑19. Las normas se aprobaron días después de la fecha anunciada por el Minsa. Es necesario que para la correcta aplicación de las disposiciones estas sean publicadas con la debida anticipación", se lee en el comunicado de la Defensoría del Pueblo.
Aduanas no permite ingreso de iPhone 14 comprado en otros países
Cabe precisar que, el Ministerio de Salud anunció el pasado jueves que el uso de las mascarillas solamente va a ser obligatorio en el transporte público, en los hospitales y toda persona que tenga enfermedades clínicas respiratorias. Tampoco ya no será obligatorio presentar el carné de vacunación, el cual era necesario para ingresar a locales públicos. Sin embargo, las disposiciones aún no han sido oficializadas, como ha criticado la Defensoría del Pueblo.
????Urge publicar disposiciones anunciadas del estado de emergencia nacional por #COVID_19. Normas vinculadas sobre el uso de mascarillas y el carné de vacunación no han sido publicadas pese al anuncio de la semana pasada.????https://t.co/5u6I9MgcXf #LasPersonasPrimero pic.twitter.com/E7KzoAeqK6
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) September 26, 2022