

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 28 de January de 2022
Actualizado el 28/01/2022 09:43:26 am
Tras el desastroso derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla en Ventanilla, el Poder Judicial a través del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Puente Piedra, dictó el impedimento de salida del país por 18 meses contra cuatro directivos de la compañía Repsol.
Afectados por derrame de petróleo: Gobierno les dará mil soles y acceso a préstamos
Los involucrados en esta sentencia son: Jaime Fernández Cuesta Luca de Tena, gerente general; Renzo Alejandro Tejada Mackenzie, jefe del terminal marítimo 2 de la refinería; Gisela Cecilia Posadas Jhong, gerente de calidad de Medio Ambiente y José Gregorio Reyes Ruíz, gerente de producción.
Esta medida coercitiva fue solicitada por la Fiscalía especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste. Según el representante del despacho fiscal, Ariel Tapia Gómez, se encontró presunta responsabilidad penal por el delito de contaminación ambiental y los que resulten responsables; por afectar el litoral con el derrame de petróleo crudo.
¿QUÉ DICE LA TESIS FISCAL?
La tesis fiscal señala que los funcionarios habrían tenido conocimiento del derrame, en una cantidad superior a los 6 mil barriles de petróleo crudo e “incumplieron adecuadamente sus responsabilidades funcionales”, ocasionando que el vertimento se desplazara desde la Refinería La Pampilla de Ventanilla.
El Ministerio Público ampliará la investigación por presuntos delitos de responsabilidad funcional, para incluir a funcionarios públicos de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); quienes habrían omitido su labor de fiscalización administrativa.
Dólar en el Perú: Así se cotiza hoy viernes 28 de enero
Estas instituciones del Estado, de acuerdo con disposiciones legales, deben realizar tareas de verificación, fiscalización y control de cumplimiento de los planes de contingencia, ante un derrame de petróleo con afectación al medio ambiente.